Junto a Nestor Ibarra, hemos llegado al trichaco 2010, complicada la salida, como complicada iba a ser la estadía en Santa Victoria, complicada por el frió, por la lluvia que reinaba en el lugar donde todavía, sigue vigente la tradición, por los Aborígenes, por los Hombres criollos que se dedican a sus artesanías, algunos al cultivo de las tierras, otros a querer salir de su tierra para dedicarse a la música, y dejar e alguna manera lo que se aprende de lo criollo, de lo tradicional, de lo que dejaron sus ancestros, que de alguna manera se aprendió, digo de alguna manera... ya que me cuentan que antes, los viejos, como se dice comunmente, no les gustaba que los hijos, menos extraños, tengan que agarrar el violín, o la caja, con la cual se acostumbraba a hacer lo famosos contra puntos de coplas, quizás porque antes el contrapunto de coplas, era para terminar peleando, mas si se tenia un vinito de por medio, o era cuestión de alagar o ganar una dama.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiVpxA24Ano8nRySBSr5QpsBGYW7NK-0mc7msXfUo0xElH2qrg7xynwhEjVcR3dF39mnF7CRH8363sD_AU-kNBIxujtYEonYjX6IM2UeayuFquqoDpsGZQameqHoYaA_CCrkKjJ14bDBz-o/s200/100_0975.jpg)
Llegamos tipo 2 de la tarde, compartimos unos chorizos criollos, un asado que de sabroso, tiene lo que se le busque, que es lógico por lo natural y criollo, medio queriendo rumbear para los predios donde se realiza el Festival mayor, y mientras mirábamos el paisaje desolador por partes, empezó a caer la lluvia, que era lo que menos esperábamos.
Tipo una y media, regresamos al predio de Javier Helguero, donde ya sonaban violines,y jóvenes de distintos lugares que intentaban bailar, una por no saber y dos por la macha que tenían, se largo nomas la fiesta en el Patio y Tierra... como estaba previsto,distintos músicos subían a dejar a la gente, lo mucho o poco que sabían, pero sonaba bien, todo era fiesta, vino, cerveza, fernet, wisky, todo era bueno pa la fiesta y el frió, que en algunos casos también se lo matizaba con un buen fogón, de Bolivia, de Jujuy, tucuman, Paraguay, Salta y de lugares distintos de la provincia y del Pais, bailando, cantando, hasta las seis de la mañana, pasándola bien, olvidandose un poco de la cotidianeidad, de los problemas, del frió, de las deudas, a y de la suegras, por sobre todas las cosas, jaja, en nuestra estadia, realmente la pasamos bien.
Solo se trata de poder aportar un granito de arena, estar ahi, es una de las formas, para quien, para donde, y quien se beneficia mas, no lo se, pero intentamos pasarla bien, de que hay necesidad, es verdad, de que hay pobreza, es verdad, de que se están perdiendo la cultura y tradición de a poco, también es verdad, solo que quedan nuestros viejos para hacer ver otra cosa, que esta lejos de la realidad... Que hay una falta de atención impresionante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario